Perspectivas – Cap. 5

Psicología Analítica: Perspectivas Contemporáneas
en el Análisis Jungiano

(Traducción de Juan Carlos Alonso ©, de la obra Ed. por Joseph Cambray y Linda Carter (2004). Analytical Psychology: Contemporary Perspectives in Jungian Analysis. Hove and New York: Brunner-Routledge)

Capítulo 5

Métodos analíticos revisados

Joseph Cambray y Linda Carter

Los métodos para manejar el material inconsciente en análisis, que analizaremos en este capítulo, específicamente la amplificación, la imaginación activa y el trabajo con imágenes de sueño, forman un núcleo de métodos que Jung desarrolló después de su separación y diferenciación del psicoanálisis de Freud tal como se practicaba antes de 1914, Antes de los trabajos de Freud sobre la técnica. Aunque Jung tenía una considerable experiencia en el trabajo con material de transferencia y contratransferencia, generalmente no se centró en ellos en su escritura, aunque publicó una monografía madura dedicada al tema en 1946. El capítulo 6 tomará las opiniones contemporáneas sobre la transferencia y la contratransferencia.

La práctica clínica de Jung como psiquiatra comenzó con su llegada al hospital de Burgholzli en diciembre de 1900. Se le introdujo en el enfoque centrado en el paciente de su jefe Eugen Bleuler en lo que puede ser visto como un precursor del modelo de hospital de tratamiento de internado (Graf- Nold 2001, Bair 2003). La investigación psicológica también fue realizada por el personal médico a menudo asistido por los pacientes; Jung primero se hizo proficiente y luego muy creativo en su uso del experimento de asociación de palabras en este contexto (Jung 1981). Esta investigación sirvió como la primera verificación experimental de la hipótesis de Freud de un inconsciente dinámico y fue un vínculo con su método de libre asociación que Jung utilizó ambivalentemente antes de abandonarla (Hoffer 2001). Jung prefirió un enfoque centrado en la imagen, dirigido, manteniéndose cerca de la fenomenología de la experiencia psicológica.

En el proceso de ruptura con Freud, Jung se resolvió por sí solo tanto en sus formulaciones teóricas como en sus prácticas clínicas. Sus métodos originados en este período son profundamente experienciales y privilegian la personalidad del terapeuta. Aunque refinado por Jung a medida que sus investigaciones de la psique maduraron, estos métodos permanecieron basados ​​en la inmediatez del material psicológico junto con el uso del clínico del yo. La primera generación de seguidores de Jung tendió a elaborar descriptivamente su enfoque. Sin embargo, a medida que el mundo analítico más amplio llegó a comprender y utilizar cada vez más la contratransferencia como fuente de información y comunicación, los métodos junguianos experimentaron algunas alteraciones adaptativas por parte de aquellos seguidores interesados ​​en estos enfoques, especialmente miembros de la Sociedad de Psicología Analítica (SAP) en Londres y la Deutsche GeseBscfaft para Analytische Psychologie (DGAP) en Alemania.

En este capítulo extenderemos la reconsideración de los métodos de Jung a la luz de los hallazgos científicos contemporáneos. Esto está en consonancia con una reevaluación más amplia de los objetivos y métodos que se producen en la mayoría de las escuelas de terapia psicodinámica. Mientras que se extraerán varias líneas de investigación aparentemente dispares, todas ellas participan de un cambio de paradigma hacia un modelo emergenust de la psique y el mundo, un enfoque holístico que requiere un esfuerzo multidisciplinario para capturar una descripción más completa de la realidad. Sin embargo, antes de buscar el horizonte, comenzamos con la base del enfoque de Jung.

Un modelo de individuación

Al reflexionar sobre los métodos, es útil comenzar con el propósito para el cual serán aplicados. Desde una perspectiva teleológica a la que pueden referenciarse todos los métodos discutidos en este capítulo, un único y definitivo «objetivo» del análisis junguiano ha sido, desde la publicación de Tipos Psicológicos en 1921, fomentar o facilitar el proceso de individuación . Un concepto ricamente matizado, multifacético, la individuación no puede ser capturado en una sola definición; Sin embargo, algunas indirectas pueden ser adquiridas de declaraciones básicas de Jung y post-Jungians en la materia.

En el segundo de los dos ensayos sobre psicología analítica, Jung dedica cuatro capítulos específicamente a la «individuación». Comienza diciendo que:

Significa convertirse en un «individual», y, en la medida en que la «individualidad» abraza nuestra íntima, última e incomparable singularidad, también implica convertirse en uno mismo. Por lo tanto, podríamos traducir la individuación como «llegar a la individualidad» o «autorrealización».

(Jung 1928: párrafo 266)

Una descripción similar de este concepto, del ensayo de Jung «Consciente, inconsciente e individuación» (1939: 490), ya se ha observado en el capítulo 3 y en una nota a pie de página (n ° 2) a esa declaración Jung observó: Los físicos modernos (Louis de Broglie, por ejemplo) usan en lugar de esta [unidad separada, indivisible o «todo»], el concepto de algo «discontinuo». «Así, la sensación de plenitud y autorrealización que está entrando en el pensamiento analítico aquí no está dirigida hacia un enredo amorfo o fusional en la inconsciencia, ni la dicha oceánica sobre la que Freud escribió ambivalentemente; Sino que es uno que valora y celebra las cualidades únicas que en los niveles más profundos definen a nuestros seres individuales. Jung también fue cuidadoso en identificar los peligros inflacionarios (mal uso narcisista), diferenciando este proceso del individualismo y del potencial de trauma psicológico si los métodos utilizados para activar los procesos inconscientes se aplicaban prematuramente.

El yo individuante, en el modelo de Jung de la psique, se concibe tanto más que una función de conciencia; es «no sólo el centro, sino también toda la circunferencia que abarca tanto consciente como inconsciente, es el centro de esta totalidad, así como el ego es el centro de la conciencia» (1944: 44). Samuels et al. Han ofrecido una manera concisa de comprender esto con respecto a la individuación: «el ego es para la integración (socialmente visto como adaptación) lo que el yo es para la individuación (auto-experiencia y -realización) … el proceso de individuación es una circunvalación de la Yo como el centro de la personalidad que se unifica «(1986: 76).

Para Jung, el trabajo analítico que se aproxima al yo indiviso es un proceso de múltiples niveles, que requiere un mínimo de adaptaciones exitosas a los valores colectivos antes del impulso de individuación, que a veces incluso se refiere como un impulso (1980: 1198) Plenamente operativo. Su idea es anterior a la formulación de Margaret Mahler del mismo nombre y tiene un alcance considerablemente más amplio. Mientras ambos ven los orígenes de la individuación en la separación y diferenciación de la madre (ver, por ejemplo, Jung 1967a, párrafo 624, 15), Jung explora este proceso a través del desarrollo de toda la vida de la personalidad. La articulación real y la aplicación de la visión junguiana de la individuación a lo largo de la vida de los niños y jóvenes tuvieron que esperar el trabajo de Michael Fordham y los miembros de la SAP en el Reino Unido desde finales de los años 40 en adelante.

Mientras que un enfoque abierto en el proceso de individuación y con él una dialéctica en curso entre consciente e inconsciente viene a la delantera «casi con regularidad durante las etapas posteriores del tratamiento analítico» (Jung 1939: párrafo 489), sin embargo forma el telón de fondo a cualquier análisis Enfoque caracterizado como Jungian. La atención analítica a la relación entre el individuo y el mundo sociocultural colectivo en el que está incrustado crea un proceso dialéctico que comienza con el valor de la adaptación en las etapas formativas de la mente y procede hacia una mayor diferenciación de las normas colectivas con un aumento psicológico maduración. El valor y los peligros inherentes a este enfoque han sido discutidos por varios autores, especialmente Lambert en Analysis, Repair and Individuation (1981). Mario Jacoby en Individuation & Narcissism (1990) discute el uso de la propia vida de Jung como modelo para este proceso y sabiamente advierte contra la mimesis. Para una exploración de los análisis contemporáneos a largo plazo que proceden a terrenos psicológicos fuera de las vicisitudes de la psicopatología, señalando la evolución no lineal de la conciencia y el espíritu a nivel personal y colectivo, véase Tresan (2004).

La combinación de un compromiso con el holismo psicológico (más activamente comprometido en individuos bien diferenciados), junto con la hipótesis arquetípica que incluye la comprensión del yo como un principio organizador supraordinado de la personalidad, se presta a una reafirmación de la individuación en términos de El campo multidisciplinario de la complejidad. A cualquier nivel que elijamos para ver los procesos psicológicos (intrapsíquico, interpersonal, sociológico, global), los compromisos transformadores que buscan fomentar una mayor conciencia pueden ser examinados útilmente empleando modelos que toman prestado de los hallazgos derivados de la teoría de la complejidad, especialmente los de sistemas complejos de adaptación (CAS). Una característica clave de tales sistemas es su propensión a la selforganización que surge en respuesta a presiones competitivas ambientales, es decir, que presentan propiedades emergentes. La calidad de la complejidad en CAS es impulsada por estas fuerzas externas; No es inherente a las unidades individuales. En palabras del escritor científico Steven Johnson: «En estos sistemas (CAS), los agentes que residen en una escala comienzan a producir un comportamiento que se encuentra a una escala por encima de ellos … el movimiento de las reglas de bajo nivel a la sofisticación de alto nivel es lo que llamamos Emergencia «(2001: 18). Este aspecto de la complejidad se puede discernir a través de toda la naturaleza, desde lo subatómico a lo cosmológico, y se postula que es un principio organizador esencial en todos los niveles, incluyendo la aparición de la mente a partir de las interacciones neurales del cerebro, Comportamientos sociales como atascos de tráfico, las tendencias del mercado de valores y la evolución de los barrios de la ciudad (véase Morowitz 2002).

Para retener al máximo el sistema de Jung se requiere que el yo también sea reconsiderado como una propiedad emergente de las interacciones de los componentes / complejos que constituyen la psique. La viabilidad de la formulación de Jung del yo es un área de discordia entre los psicólogos analíticos, especialmente en su forma innata; Sin embargo, para los propósitos de la presente discusión, el concepto será retenido. Si se elimina el yo, el argumento para la emergencia puede mantenerse para un modelo de la psique compuesto de procesos arquetípicos emergentes, aunque entonces es necesariamente policéntrico sin una unidad general. Para una discusión de puntos de vista teóricos alternativos sobre los arquetipos de forma más general, véase el Capítulo 2 y las referencias en él.

Si, como se propone en varios capítulos de este libro, los patrones arquetípicos son propiedades emergentes de la psique, entonces la red interactiva de estos patrones sirve en efecto para identificarlos como nodos o nodos (nodos con un gran número de conexiones) en lo que son Denominadas redes libres de escala o pequeñas redes mundiales (Barabasi 2003, Strogatz 2003). Strogatz cita una investigación que demuestra la tendencia a agrupar la asociación de palabras en frases en inglés, que siguen leyes de poder, un sello distintivo de la topología libre de escala (Strogatz 2003: 256-257 , Véase el capítulo 9, nota 3 para una explicación de las leyes de potencia). Los propios experimentos de asociación de palabras de Jung demostraron agrupación impulsada por complejos de tono de sensación (1934); Estos estudios fueron el precursor lingüístico de su método asociativo de amplificación (véase más adelante). La investigación contemporánea sobre las redes puede demostrar la sabiduría que opera en el uso de la amplificación de Jung para plasmar patrones arquetípicos, utilizando asociaciones culturales para identificar nodos de estructura psíquica en ya través del contexto de su interconexión. Jung, de hecho, observa: «Es una empresa casi desesperada arrancar un solo arquetipo del tejido vivo de la psique, pero a pesar de su entrelazamiento forman unidades de significado que pueden aprehenderse intuitivamente» (1940: 302). En la escala más grande de tal organización dentro del sistema psicológico humano esperamos encontrar la necesidad de la individuación como la fuerza dinámica de conducción. Por lo tanto, ahora podemos dirigirnos hacia la metodología para facilitar este proceso, tal como lo articuló Jung por primera vez y ver cómo los medios de enfoque pueden ser modificados a la luz de nuestro conocimiento científico creciente de sistemas complejos.

Métodos emergentes

La bien conocida incomodidad de Jung con la técnica analítica le hizo evitar la presentación sistemática de los detalles de su forma de trabajar clínicamente. Incluso su trabajo más importante sobre la metodología de la psicología analítica, «La función trascendente», escrito en 1916, no fue publicado hasta 1957 y sólo por las actividades de los estudiantes de la C.G. Jung en Zurich. La aparente privación de cómo trabajar con los analizandos que la renuencia de Jung produjo puede ser parcialmente perdonada cuando nos damos cuenta de que en este artículo estaba intentando lo que puede verse como una forma de práctica altamente novela, incluso precaria (que reconoce en el artículo). No sólo hay riesgos en cualquier intento de codificar el compromiso con los procesos inconscientes, sino también, como June estaba plenamente consciente, existe el peligro de abrirse al ataque haciendo exploraciones autorreveladoras. Leído en tándem con su biografía, especialmente el capítulo 4. «Confrontación con el inconsciente» (1963), es evidente que los métodos de junio se basan en sus experiencias de primera mano, que, como Freud con su libro de sueños, se derivan de la auto- Curación en lo que Ellenberger llamó una «enfermedad creativa». La voluntad de Jung de hacer que estas investigaciones sean más ampliamente conocidas también refleja una sensibilidad profundamente intuitiva que no podía ser delineada en su totalidad, en parte debido a las limitaciones evolutivas del conocimiento científico a lo largo de su larga vida.

Educado a finales del siglo XIX en el mundo de habla alemana, Jung, como un joven. Se encontraba entre el grupo de científicos que intentaban reimaginar las disciplinas de la ciencia de su tiempo desde el positivismo mecanicista, luego en ascenso, hasta un punto de vista «holístico», más «conmovedor», que podía basarse en la escritura de Kant (véase Harrington 1996 ). En sus intentos de superar las divisiones entre las ciencias físicas, biológicas y humanas, los modelos disponibles en ese momento eran insuficientes; Las ideas seguían siendo intuiciones. No fue hasta el desarrollo de la teoría de sistemas dinámicos y el advenimiento de las computadoras de alta velocidad con la capacidad de llegar a soluciones comprobables a problemas no lineales previamente insolubles a través de simulaciones, junto con el trabajo innovador de científicos, como el premio Nobel Ilya Prigogine En la termodinámica de las estructuras disipativas que no son de equilibrio, que el avance real en la búsqueda de un paradigma holístico podría estar sujeto a verificación. Esto no fue realizable hasta casi dos décadas después de la muerte de Jung. Sin embargo, sus intentos de un enfoque psicoterapéutico que se ocuparía de la personalidad en su conjunto, en el centro de su metodología, resultan ser congruentes en su mayor parte con los hallazgos de la teoría de la complejidad moderna.

Jung comenzó su ensayo sobre la función trascendente al anotar su derivación del concepto a partir de la analogía con la función matemática del mismo nombre (lo que ahora llamamos «números complejos» 3). Él continúa. «[La» función trascendente «psicológica surge de la unión de contenidos conscientes e inconscientes (1916/1957, párrafo 131). La naturaleza radical de esta formulación en 1916 reside en su amplio enfoque sintético. No es reducible a hacer consciente al inconsciente, sino a buscar los medios para comprometerse con procesos inconscientes que permitan una influencia mutua continua (conscientes e inconscientes unos sobre otros). Jung reconoce que el potencial transformador de tal encuentro sólo puede surgir de la interacción a través de la creación de «una vida, una tercera cosa … un nacimiento vivo que conduce a un nuevo nivel de ser, una nueva situación» (Jung 1916 / 1957: párrafo 189, cursivas añadidas). Este nuevo nivel de ser que surge de la interacción de componentes que operan a un nivel inferior (menos completo) es precisamente una cualidad emergente de la psique (consciente + inconsciente). Así, la metodología holística que Jung está buscando puede ahora ser más plenamente apreciada desde la perspectiva del CAS. Los métodos derivados de este enfoque estarían destinados a facilitar la aparición de nuevas realidades psicológicas capaces de reconfigurar la personalidad subyacente. Por lo tanto, estos métodos necesitan ser congruentes con tales transformaciones, participando del tercero emergente como «algo más que» los acercamientos del psicoanálisis clásico, a que Jung fue expuesto, podría ceder.

Como forma constructiva de tratamiento, la dialéctica entre procesos conscientes e inconscientes puede ser mediada por el analista a través de encuentros con lo que Jung identificó como «símbolos». Los símbolos son «tomados para significar la mejor expresión posible para un hecho complejo que aún no es claramente aprehendido por la conciencia» (Jung 1916/1957: párrafo 148). Surgen como productos sintéticos de encuentros con estados de ánimo afectivamente cargados, saturados de material inconsciente activado. En la formulación CAS, son la instanciación psicológica del «tercer» emergente del campo interactivo (ya sea intrapsíquico o interpersonal) en aquellos momentos en que el campo se encuentra al borde del caos y el orden, el lugar de origen de la vida misma (Véase el capítulo 9). La calidad efímera de estas formas, que Jung también denominó «símbolos vivos», es vulnerable a disoluciones caóticas en activaciones excesivas de procesos inconscientes o rigidización en entendimientos sobre-intelectualizados. Por lo tanto, el enfoque utilizado para entrar y comprometerse con la realidad simbólica debe estar cerca del borde creativo. Para Jung esto se tradujo en una necesaria tensión entre la estética y el significado:

Podríamos decir que la formulación estética necesita entender el significado y que la comprensión necesita una formulación estética. Los dos se complementan para formar la función trascendente.

(Jung 1916/1957: párrafo 177)

Esta dialéctica constituye la clave de los métodos reales sugeridos por Jung; ellos deben ser ingeniosos e inteligentes, vinculando lo sensual con lo mental, abrazando sentimiento y cognición, o psique y soma incluyendo estados afectivos.

Los métodos recomendados implican permitir que un proceso inconsciente obtenga expresión en la conciencia, generalmente a través de una receptividad inicial no crítica a un estado de ánimo, fantasía, parapraxis, sueño o fenómeno similar. La conciencia está deliberadamente relajada en las dimensiones preconscientes de las modalidades sensoriales operativas (Jung da ejemplos de imágenes visuales, diálogo interno, movimiento cinestésico incluyendo danza, escultura, pintura y escritura automática). Sólo después de que la expresión ha tomado forma y se ha desarrollado en una realidad psicológica encarnada es una comprensión reflexiva o hermenéutica empleada. Si bien las formas de estas actividades, obviamente derivadas de las artes, fueron identificadas como formas de «imaginación activa» por Jung y estaban dirigidas principalmente a involucrar y metabolizar producciones de fantasía, los métodos pueden utilizarse con diversas manifestaciones de material dinámico inconsciente. La aplicación a los sueños será discutida abajo; La relevancia de este enfoque para la dinámica de transferencia-contratransferencia será abordada brevemente en este capítulo y anotada en la siguiente. Al pasar, debe señalarse que Jung señaló por primera vez las dimensiones arquetípicas de las fantasías de transferencia-contratransferencia en su «Psicología de la transferencia» de 1946.

Los medios abiertos, deliberados y directos que Jung utilizaba para dialogar con material inconsciente ya no son necesarios en todos los casos, aunque en algunos casos la incorporación de medios de participación más derivados puede llegar a erosionar el discernimiento en la calidad de la imaginación (Schaverien, ). Las técnicas analíticas que permiten el reconocimiento de los procesos inconscientes más cotidianos han entrado y evolucionado dentro de la comunidad junguiana, especialmente a través de las investigaciones de Fordham y otros en el SAP y en Alemania a través del trabajo deDeckeck (1991), así como incorporaciones basadas en préstamos de técnicas De varias escuelas psicoanalíticas. Así, con Plaut (1966) aprendimos que la capacidad de imaginarse requiere la capacidad de formar una relación de confianza y que cuando esto no está intacto, primero debe cultivarse trabajando con estados mentales tempranos en la transferencia. A medida que el juego de la fantasía inconsciente fue cada vez más reconocido como la formación del campo interactivo en el análisis, Davidson (1966) amplió los paralelismos entre estas fantasías y las empleadas en la imaginación activa. Esto abrió el camino para investigar fantasías contra-transferenciales no sólo para patología potencial en el analista, o para ayudar a metabolizar las identificaciones proyectivas del paciente, sino también como un medio para involucrarse en lo aquí y ahora con lo que está emergiendo en el campo mismo.

Del mismo modo, en la comunidad psicoanalítica los usos de las reacciones contra-transferenciales se han desarrollado gradualmente. Con esto, ha surgido una nueva apreciación del valor del preconsciente del terapeuta, especialmente al explorar las vicisitudes del campo co-construido o del tercero analítico. Aunque esta versión de la tercera es más contratada que la visión junguiana, carece de una base arquetípica y objetiva – las innovaciones técnicas derivadas de estas exploraciones desarrolladas por los teóricos psicoanalíticos pueden transcribirse beneficiosamente en un modo junguiano sin distorsión excesiva (por ejemplo, Cambray 2001). El estudio de los ensueños del terapeuta (ver Ogden, 1997), el juego de los enactments (Ellman y Moskowitz 1998) y el papel de la memoria implícita que se muestra a continuación) que operan en el campo interactivo son algunas de las vías más útiles para aumentar los métodos para involucrar emergentes fenómenos. Pasemos ahora a las aplicaciones contemporáneas de los métodos seleccionados en la psicología analítica (debido a las limitaciones del espacio, limitaremos la discusión al trabajo con sueños, amplificación e imaginación activa).

Amplificación

Incluso antes de sus primeras formulaciones, en una contribución de 1914, de lo que iba a ser el método de amplificación (Jung 1914/1915, párrafo 412 ^ 14, también ver el editor n ° 12), Jung ya había comenzado a explorar la práctica En su libro separatista, ahora conocido como Símbolos de Transformación (1967b). El método tal como se formuló consistió en aplicar analogías culturales y arquetípicas contextualmente apropiadas para expandir y profundizar la comprensión del significado de los contenidos inconscientes una vez que las asociaciones personales resultan inadecuadas para un análisis completo de este material (para un resumen convincente del sistema de tres niveles de asociación / Amplificación véase Hall 1983: 35-36). En estas publicaciones, Jung buscaba una manera de analizar que no sólo fuera reductiva, sino que se volviera hacia las causas infantiles, pero constructiva, moviéndose expansivamente hacia la meta subyacente o propósito de un contenido psíquico (como la bellota al roble). Procediendo de este modo, Jung abrió a la comunidad terapéutica la posibilidad de un discurso verdaderamente interdisciplinario, ofreciendo modos tanto subjetivos (personales) como objetivos (culturales y arquetípicos) a nuestra comprensión de la noción del inconsciente. Como se detalla en otra parte, en el trabajo clínico, la subjetividad inherente a las elecciones de analogías objetivas que se aplican también debe tenerse en cuenta y examinarse para los componentes transcortadores (Cambray 2001).

Como Samuels ha señalado, Jung continuó a lo largo de su vida para refinar y elaborar sus pensamientos sobre la amplificación (en Casement 1998: 23-24). Con el tiempo, con la creciente capacidad de sus colegas para utilizar analogías externas y objetivas de múltiples fuentes (historia, folclore, mito, alquimia, práctica religiosa, teorías científicas, etc.), para enriquecer la comprensión analítica De material simbólico y para descifrar patrones arquetípicos, Jung también reflexionó sobre el proceso del método. En sus conferencias de Tavistock en 1935, después de replantear la amplificación en términos del descubrimiento del «tejido mental» en el que se inserta un contenido psicológico, continúa: «Estoy buscando lo que el inconsciente está haciendo con el complejo, porque eso me interesa mucho Más que el hecho de que las personas tienen complejos «(Jung 1980: párrafo 175, énfasis en el original). Las relaciones implícitas entre los complejos que se contemplan aquí se puede ver como la formación intrapsíquica, así como los campos interpersonales, por lo que Jung está articulando una red psicológica con complejos como nodos recopilación de asociaciones (véase también Jung 1944: 48).

Mientras que la visión de la amplificación de la red asociativa fue operacionalizada en la escuela clásica del análisis jungiano (por ejemplo, véase von Franz 1970, Jacobi 1973: 84-88, Edinger 1985), se enfocó en articular las capas de contexto que informan un contenido (véase más adelante) . Esto tuvo el efecto positivo de vincular una determinada palabra o imagen en una red de asociaciones personales y colectivas. El beneficio terapéutico puede ser derivado ayudando a un analizando a descubrir un fondo humano más profundo a su sufrimiento y puede traer la narración de la individuación en un relieve mayor. Esto también puede activar y / o intensificar la dinámica motivacional de la individuación que duerme en una persona. El uso hábil de este método no sólo puede tener un valor prospectivo para un cliente, sino también puede ayudar a un terapeuta en el tratamiento de un período difícil o difícil en un tratamiento, como demuestra recientemente John Beebe (en Young-Eisendrath y Dawson 1997: 192) .

La integración en el análisis junguiano de puntos de vista y técnicas de otras escuelas de psicoterapia ha aclarado cada vez más las limitaciones y los peligros de este método. Así Whitmont y Perera en su libro sobre los sueños terminan el capítulo de amplificación con una sección de advertencia sobre la exploración minuciosa de la contratransferencia antes de introducir cualquier contribución amplificatoria (1989: 54-55) y discuten con sensibilidad una serie de peligros y beneficios potenciales al evaluar el uso de una amplificación (Ibid .: 109 – 110); Peters ofrece consejos similares e incluso amplifica los peligros mismos citando el «lecho de Procrustes» (en Alister y Hauke ​​1998: 139). Samuels ofrece otra manera de ver en este método, mirando «pensando detrás de la idea» (en Casement 1998: 24). Al hacerlo, observó que «el procedimiento ordinario y cotidiano de interpretar el material del paciente, especialmente el contenido de la transferencia, en términos infantiles, también puede verse como una especie de amplificación», haciendo más accesible el delgado y el vago (Casement 1998: 24). A continuación, señala que «relacionar el material (psicológico) con modelos generales de funcionamiento inconsciente y desarrollo de la personalidad tiene un efecto muy similar al de la amplificación en su sentido clásico, junguiano: ampliar los horizontes y profundizar la experiencia del paciente en la Aquí y ahora, convirtiendo los acontecimientos del análisis en experiencias de análisis «(Casement 1998: 24). El impacto de esta línea de reflexión ha sido facilitar una mayor fertilización cruzada entre las escuelas junguianas y otras de psicoterapia, demostrando la utilidad de las discusiones interactivas entre grupos.

Un paso más hacia el compromiso mutuo, en varios niveles dentro del mundo junguiano y cada vez más con otras escuelas y disciplinas, ha sido la revalorización de los escritos posteriores de Jung, especialmente cuando articulan un modelo de campo interactivo. Con respecto a la amplificación, esto ha sido discutido por Cambray (2001), junto con referencias a algunos de los elementos jungianos relevantes en literatura sobre campos. Una colección de diferentes puntos de vista psicoanalíticos se pueden encontrar en el número de enero de 2002 de la Revista de Psicología Analítica donde un cuestionario explora cómo el psicoanálisis de varias escuelas ven ideas junguianas seleccionadas; Ver especialmente las respuestas a la pregunta 3. En el trabajo de 2001 de Cambray se centra en cómo el terapeuta procesa subjetivamente las cualidades del campo interactivo que se convierten cada vez que se ofrece una amplificación, o incluso se tiene en cuenta en silencio, junto con los componentes contractransferenciales tradicionalmente entendidos en Tales decretos. Al examinar un día analítico (una serie de sesiones en un día en particular) en lugar del formato habitual de viñetas de casos, él estaba atendiendo a los patrones de imagen afectiva emergentes en un conjunto de campos que tenían al analista como un nodo. Aunque no se formuló en tales términos, se observó que un sistema supraordinado y auto-organizador estaba configurando el campo y una amplificación del propio paradigma de promulgación se ofreció utilizando el mitologema de Pandora.

En los últimos años, una nueva perspectiva sobre la naturaleza de los procesos arquetípicos ha ido ganando terreno en la comunidad junguiana, especialmente las aplicaciones de la teoría de los sistemas dinámicos, como se mencionó anteriormente en este capítulo. Dos aspectos de esto merecen una mención específica aquí; La primera es la calidad emergente de los métodos de Jung. La amplificación es una circunvalación intencionalmente no lineal de una imagen o contenido psíquico; Opera permitiendo que las asociaciones contextualmente significativas sean recogidas y entren en la conciencia. A medida que se alcanza el límite de las asociaciones personales, si se requiere más análisis, la red se amplía para incluir elementos culturales y arquetípicos. Para que esta expansión siga siendo clínicamente relevante, debe ofrecer una dimensión experiencial además de ser un acontecimiento intelectual; Afectiva es crucial, como se discutirá con el trabajo de los sueños.

Una precondición para entrar en un estado de conciencia (analítica) que puede facilitar un uso mutante de material transpersonal fue señalada por Jung y más ampliamente discutida por Bion, la suspensión del conocimiento ordinario – este vínculo entre Jung y Bion fue delineado por Fordham junto con un Número de otras áreas de superposición entre ellas (Hobdell 1995: 223-224). A través del trabajo de Bion, Thomas Ogden ha adoptado recientemente una perspectiva similar, encontrando valor e importancia en una perspectiva emergentista. Observa: «el concepto filosófico del surgimiento se corresponde estrechamente con la noción de Bion (1970) de la» emergencia «de (0) en el reino de la experiencia aprehensible, sensible (K) … en el psicoanálisis, el Analista y analizando hacen «cosas» (objetos analíticos tales como interpretaciones) en forma verbal y no verbal que emergen de, y gesto hacia, lo que es verdad a la experiencia emocional presente «(Odgen 2004). La apertura a los procesos inconscientes, con los peligros y la novedad que el dejar de lado la memoria y el deseo puede inducir, también orienta la mente hacia el borde del orden y el caos, lugar de una creatividad psicológica más profunda. Esto es lo que Jung buscaba con amplificación, donde las asociaciones colectivas estaban destinadas a ser descubiertas espontáneamente de una manera que permitía un vislumbre de las formas consteladoras arquetípicas, pero sólo después de que el material presentado ya había sido completamente comprometido. Esta formulación llegó a su plena expresión en las ideas posteriores de Jung sobre «la imaginación activa» (vea más adelante), que él veía como un «proceso de amplificación natural» que tenía un núcleo afectivo profundo esencial para la transformación (véase Cambray 2001: 300, 1) .

El segundo aspecto de la amplificación que adquiere nuevas características a la luz de la ciencia contemporánea es el aspecto de la red o de la red de agrupar agrupaciones alrededor de imágenes o ideas específicas. En uno de sus libros Jacobi da tres ejemplos gráficos, los diagramas 2, 3 y 4 (1973: 85-88); Edinger (1985) comienza cada uno de sus capítulos sobre operaciones alquímicas (como metáforas de transformaciones psicológicas) con un mapa de vínculos asociativos entre símbolos, y estos mapas se encuentran interconectados cuando se estudian, formando un sistema interconectado multidimensional. Para ayudar al lector a comprender mejor estas webs. La Figura 5.1 reproduce el diagrama de Jacobi 3 y la Figura 5.2 reproduce la red de asociación de Edinger para Calcinatio. Los clusters asociativos tienen un parecido sorprendente, de hecho son una forma de lo que los científicos contemporáneos de diversas disciplinas están identificando como «redes libres de escala» (ver arriba). Tales redes se caracterizan por tener nodos interconectados, con los nodos más altamente vinculados designados «hubs». El patrón en estos sistemas crea una dimensión arquitectónica previamente no apreciada a las redes, que Barabasi y Bonabeau dicen están «regidos por leyes fundamentales – leyes que parecen aplicarse igualmente a las células, a las computadoras, a las idiomas ya la sociedad» (2003: 60-69; Barabasi 2003). El más importante de ellos, como se mencionó anteriormente, es la distribución de la ley de potencia de los enlaces de nodos.

Figura 5.1 Red de amplificaciones nodales. A, B, C, D: los elementos del sueño. Los puntos nodales de la red de conexiones indicadas por la flecha representan los paralelos o amplificaciones individuales. Reimpreso de Jacobi. (1973) La Psicología de C. G. Jung, © Yale University Press.

 

Figura 5.2 Red alrededor de la Calcinatio. Reproducido con permiso de Open Court Publishing Company, una división de Carus Publishing Company, Perú. IL, de Anatomy of the Psyche de E. Edinger, copyright © 1985 de Open Court Publishing Company.

Como se discutió en el Capítulo 9, el comportamiento emergente de la CAS se caracteriza por distribuciones de ley de poder; También se ha demostrado que las redes libres de escala tienen propiedades autoorganizables. Así, sin detallar el hallazgo científico aquí, podemos comparar favorablemente el modelo amplificador con un replanteamiento científico contemporáneo de la visión de Jung de la psique y encontrar una correspondencia profunda. Las propiedades emergentes de complejos y arquetipos ya han sido detalladas. Aquí se sumaría que la red de complejos en un individuo y / o entre individuos (o en comunidades, o entre grupos, etc. – una serie de sistemas cada vez más complejos) tiene núcleos arquetípicos diferenciados, afectivamente cargados, numinosos, o nodos simbólicos Atracción, activada a grados más o menos grados basados ​​en condiciones biológicas, ambientales y aprendidas / culturales, manifestando lo que algunos Jungianos llaman el grado de constelación.

Como Barabasi y Bonabeau (2003) discuten, las implicaciones para entender las redes libres de escala son generalizadas, por ejemplo, permitiendo nuevas estrategias en la consideración de cómo manejar varios tipos de dilemas sistémicos: desde respuestas diferenciales a fallos accidentales versus ataques sistemáticos a redes informáticas; Estrategias de campañas de vacunación (centrándose en el tratamiento de los individuos del eje), hasta el diseño de fármacos que se centran en las moléculas concentradoras en ciertas enfermedades, para proteger a las economías de las fallas financieras en cascada. Aplicado al modelo de Jung, reconocemos que los complejos selectos tienden a infiltrarse más intensamente en la estructura psíquica, por ejemplo los patrones de interacción formados temprano en la vida con los padres, es decir, los introyectos identificados por la teoría de las relaciones de objeto. Mientras que la psicoterapia trabaja generalmente con estos centros, buscando reparar el daño de acontecimientos traumáticos, internos y externos, las etapas posteriores del análisis de Jungian nodos del privilegio explorados menos con frecuencia en otros sistemas. Estos implican varios nodos arquetípicos activados en el proceso de individuación; Los métodos de amplificación y la imaginación activa son los medios que Jung ideó para acceder e interactuar con estos organizadores de experiencias que se encuentran en los lejanos márgenes de la conciencia ordinaria.

Imaginación activa

La imaginación activa es una forma de relacionarse con contenidos inconscientes que Jung desarrolló en un método después de su ruptura con Freud. A partir de su experiencia con estados alterados de conciencia, de sesiones con estados de trance, hipnotismo y trabajo terapéutico con individuos que sufren con formas más extremas de psicopatología, Jung deliberadamente experimentó con la suspensión de la conciencia racional enfocada, entrando en lo que hoy se entendería como un estado meditativo o trance ligero para acceder a las funciones invisibles de la mente. Esto puede ser visto como un medio para abordar el borde emergente de la personalidad, como se ha señalado anteriormente en la similitud entre Jung y Bion en sus actitudes hacia la entrada en el espacio analítico.

A través de sus exploraciones, Jung llegó a sentir que un encuentro activo con las profundidades de la imaginación, a las que se respondió como psicológicamente real, tendría un impacto beneficioso en la personalidad consciente, haciéndola menos defensiva y más creativa al tratar los problemas de la vida. Esto, a su vez, se consideró que tenía un potencial efecto curativo en los síntomas neuróticos. Jung se mostró cauteloso al aplicar el método, preocupado porque quienquiera que lo intentara tuviera suficiente fuerza del ego; Sus incertidumbres sobre cómo él y él serían recibidos le hicieron escribir escasamente sobre la práctica real del método. Por lo tanto, como se señaló, su primer artículo sobre el tema escrito en 1916 no se publicó hasta 1957. Presentó sus propias experiencias con el método en sus diversos seminarios y éstos sirvieron como fuente primaria de información metodológica durante muchos años. El método tiene plasticidad que permite muchas modalidades de expresión, generalmente comenzando con una imagen de sueño o un estado de ánimo, cultivando una actitud abierta y curiosa que busca el compromiso con los contenidos que surgen. Estos contenidos, si se representan como personajes personificados, se pueden dialogar con ellos, o se pueden dibujar, pintar, esculpir, bailar, etc. Jung fue de hecho un pionero en la aplicación de las artes a la psicoterapia. Chodorow, en su reciente recopilación lúdica e intuitiva de la escritura de Jung sobre el tema, señala que «muchos conceptos fundamentales de la psicología analítica de Jung proceden de sus experiencias con la imaginación activa» (1997: 3).

Varios de los primeros seguidores de Jung publicaron monografías sobre el tema (von Franz 1979; Hannah 1981) así como el australiano Rix Weaver (1973) y el método fue discutido y debatido desde diferentes perspectivas en el mundo junguiano por sus valores, peligros y eficacia clínica – para una revisión de determinados aspectos de este debate véase Cwik, que también vincula estrechamente la práctica con la compleja teoría de Jung (en Stein, 1995). El privilegio de la imaginería psíquica y la imaginación por los defensores de este enfoque se convirtió en un principio central de la escuela arquetípica del análisis (ver Adams en Young-Eisendrath y Dawson 1997). Sin embargo, una de las observaciones clínicas más interesantes sobre este método fue la de Davidson, que escribió un artículo titulado «Transferencia como forma de imaginación activa» (1966), desafiando a los que dividirían los aspectos «clínicos» de la práctica junguiana de Un enfoque «simbólico». Este documento también puede ser visto como un precursor para el pensamiento contemporáneo sobre las aplicaciones del ensueño en investigaciones de campos de transferencia / contratransferencia.

Esperemos que ahora está claro que la amplificación y la imaginación activa pueden tratarse como procesos emergentes que pueden fomentar y facilitar un proceso de individuación. Junto con las exploraciones de la imaginación de los sueños, proporcionan un potente conjunto de herramientas para interactuar con la gama completa de nuestra humanidad. En la siguiente sección nos dedicamos al trabajo de los sueños, pero con un cambio de enfoque en relación con el enfoque de sistemas empleado. Pasamos de la discusión de redes a recientes hallazgos relevantes en la investigación de neurociencias y apego. Estos permiten una mirada más cercana a los procesos fisiológicos que se activan en el trabajo junguiano y ayudar a contextualizar el enfoque junguiano en términos de las relaciones mente / cerebro / terapéutico-díada.

Sueños

El trabajo de los sueños ha sido y sigue siendo una pieza central del enfoque jungiano del desarrollo de la personalidad (véase Jung 1974, Hall 1983, Whitmont y Perera, 1989, Vedfelt 1999). Yuxtaponiendo métodos jungianos tradicionales que valoran la conciencia mitopoética con el pensamiento neuroscientífico contemporáneo, esperamos demostrar que ahora hay un sólido apoyo a las prácticas tradicionales que abarcan la historia, la narrativa y la metáfora. A partir del acto de un cliente que cuenta un sueño en el análisis, tomado como una especie de ritual de compromiso entre los socios terapéuticos, se pueden observar actividades dispares de los sistemas cerebro / mente / interpersonales que operan simultáneamente en varios niveles que se afectan mutuamente. Por ejemplo, las oportunidades para la integración hemisférica ocurren en concierto con la presentación de los conflictos centrales dentro del contexto de una díada terapéutica co-construida y en desarrollo. La formulación de interacciones derivadas de la teoría de sistemas generales entre estos conjuntos anidados ha sido empleada de manera similar por investigadores infantes, psicoanálisis y neurocientíficos para explicar un paradigma emergentista, que como varios capítulos aquí sugieren, resuena con la teoría junguiana contemporánea sobre procesos inconscientes incluyendo sueños.

Volviendo primero a lo mitológico, el sueño personificado como Hypnos y el sueño como Oneiros son hermanos e hijos inseparables de Nyx (noche) que gobiernan a dioses y mortales por igual (Meier 1987: 38-39). El psicólogo arquetípico James Hillman dice que «cada sueño es un niño de la Noche, afiliado estrechamente al sueño o la muerte y al olvidar (Lethe) todo lo que recuerda el mundo cotidiano» (1979: 53). Con el abrazo del sueño, el sueño emerge de las contribuciones colaborativas de un número de áreas del cerebro (generalmente durante periodos de REM) para formar las imágenes que deslumbran, asombran, y aterrorizan. Los analysands buscan a menudo el trabajo de Jungian porque son curiosos sobre un sueño o una serie de sueños que han meditado por años, sintiendo que hay algo más a estas visitas que residuos del día que desean el cumplimiento. A diferencia de los visitantes del templo griego de Aesclepius, anhelan un sueño curativo (enhypnion enarges = sueño eficaz) para funcionar como guía a través de los ensayos de la vida (véase Meier 1987: 42). Algunos analizandos miran al analista para los pronunciamientos oraculares y necesitan ayuda para apreciar que el análisis del sueño es un proceso co-construido que evoluciona dentro del contexto de una relación continua y contenedora.

Aunque es útil considerar los sueños de forma reductiva y prospectiva, el pensamiento junguiano tradicional ha favorecido a este último, privilegiando la expansión de la personalidad a través de la integración creativa de los contenidos inconscientes y la autorregulación a través del equilibrio compensatorio de las tensiones entre fuerzas conscientes e inconscientes. La comunicación y la discusión de los sueños se facilita generalmente mediante la atención a los símbolos y metáforas que proporcionan descripciones imagistas de estas experiencias efímeras que son frecuentemente no verbales. Mientras que los sueños pueden ser experimentados con la inmediatez, la comprensión generalmente requiere el procesamiento a través de múltiples canales. Como es a menudo el caso, el sentimiento asociado con un sueño permanece con nosotros durante todo el día; Así Shakespeare observa (citado en Meier 1987: 63):

El sueño sigue aquí. Incluso cuando me despierto es Sin mí, como dentro de mí; No imaginado, sentido.

Shakespeare, Cymbeline, Acto IV, Escena II

Esto retrata una especie de conciencia holística más que un pensamiento articulado. Aun así, los analizandos anotan sus sueños traduciéndolos a la forma verbal, dejándonos preguntarnos qué se pierde en este tipo de proceso de conversión. A veces, una expresión artística de una experiencia de ensueño puede representar mejor la esencia del sueño. Crítico para el valor terapéutico es que el soñador descubre / recupera en el proceso analítico la experiencia afectiva que reside en el sueño (ver Reed 1976 sobre el arte de recordar los sueños). Un paralelo de la hipótesis de congruencia de humor se puede encontrar en LeDoux (2003: 222): «los recuerdos se recuperan más fácilmente cuando el estado emocional en el momento de la formación de la memoria coincide con el estado en el momento de la recuperación». Recuperar una presencia encarnada puede ser facilitado a través de un espíritu reflexivo y lento de investigación (Fosshage 2004) donde el analista alienta la elaboración de imágenes de sueño. Las descripciones detalladas hacen más amplia la calidad efímera del sueño que puede contribuir a su presencia sentida en el encuentro analítico (por ejemplo, Bosnak 1986, 1996) ya menudo dan la primera forma a sentimientos que han sido insoportables.

La interpretación prematura amenaza con colapsar el campo imaginal (véase Cambray 2001 para el impacto negativo de una amplificación prematura), resultando en una comprensión intelectual desprovista de la riqueza presentada por la reexperiencia del reino implícito en el momento presente. Con la imagen más establecida, se pueden solicitar asociaciones. La tradición junguiana ha regresado consistentemente al sueño como una especie de piedra de toque para evitar alejarse de la experiencia directa como Jung temía con el libre método asociativo de Freud. El enfoque fenomenológico de Jung respeta la verdad y la integridad del sueño como una comunicación de un estado psíquico en un momento particular. Esto contrasta con las nociones freudianas de significados ocultos y disfrazados con contenido manifiesto y latente. Patricia Berry de la escuela arquetípica advierte contra tal reducción, afirmando que «para Jung, las imágenes se abrieron, es decir, tenían telos o propósito más allá de sí mismas» (Berry 1982: 82). Permanecer cerca de la imagen, atendiendo a los sentimientos engendrados, es probable que provoque un efecto concordante durante la exploración de un sueño (paralelo a la congruencia de humor de la hipótesis de LeDoux); este tipo de reproducción permite al analista y al analizando la oportunidad de valorar, conocer y ser conducido por la propia imagen.

Investigación infantil, neurociencia y análisis de adultos

La teoría junguiana moderna se ha beneficiado de una infusión de ideas y prácticas innovadoras de otros campos, detalladas a lo largo de este libro. Del mismo modo, Beebe y Lachmann (2002), Sander (1982, 2002) y Stem et al. (1998), todo psicoanálisis que analiza las aplicaciones de la investigación infantil al análisis de adultos, se suscribe a variantes de un paradigma emergente basado en sistemas dinámicos no lineales. Las ideas de Sander sobre la paradoja y la polaridad son resonantes con la percepción central de Jung de la disociabilidad de la psique que conduce a su teoría de complejos con el consecuente objetivo en el análisis de fomentar la síntesis y la integración a través de la función trascendente. Contribución de Sander). Así, al discutir los sistemas de cuidado infantil, Sander (1982: 317) señala tres principios:

1 polaridades existen en oposición dinámica

2 procesos paradójicamente opuestos se desarrollan juntos

3 mecanismos integradores armonizan estas polaridades y tendencias paradójicas.

Él continúa diciendo:

El organismo gana coherencia a medida que se crean nuevas coordinaciones entre el organismo y el medio ambiente en nuevas combinaciones de acción y función que sirven para salvar las disparidades generadas dentro y entre sistemas.

(Sander 1982: 317)

Todo sistema viviente debe hacer frente a la incertidumbre que lo sitúa en un estado en algún lugar entre continuidad y cambio, polaridades centrales para Sander (1982: 318). En el ámbito terapéutico, las fluctuaciones en la certeza y la duda relacionales proporcionan un borde emergente a través del cual el tercero co-construido de la relación se convierte en el locus de la función trascendente. Un núcleo de esto encontrado en Jung es: «En términos de energía, la polaridad significa un potencial, y donde existe un potencial, existe la posibilidad de una corriente, un flujo de acontecimientos, porque la tensión de los opuestos se esfuerza por el equilibrio» (1945 / 1948: párrafo 426). Tal vacilación puede ser mutativa para ambos compañeros, como lo demuestra la bidireccionalidad de la influencia que ha sido bien documentada en el microprocesamiento (vía video) de la interacción madre-niño y convincentemente aplicada a la díada analítica por Beebe y Lachmann (2002). Jung presagiaba esta idea fundamental de la siguiente manera: «Cuando dos sustancias químicas se combinan, ambas se alteran, y esto es precisamente lo que sucede en la transferencia» (1946, párrafo 358). Pero, uno se pregunta, ¿cómo se desarrolla realmente esta transformación?

Un documento seminal del Grupo de Proceso de Cambio dirigido por Daniel Stern, titulado «Mecanismos no interpretativos en la terapia psicoanalítica: el» algo más «que la interpretación» intenta responder a esta pregunta describiendo dos sistemas complementarios de acción terapéutica: , La interpretación orientada al contenido de la transferencia, la otra está implícita a través del conocimiento no verbal, orientado al proceso en el contexto de la relación actual compartida:

Tales conocimientos integran el afecto, la cognición y las dimensiones conductuales / interactivas. Pueden permanecer fuera de conciencia como «desconocido» de Bollas (1987) o como el «inconsciente pasado» de Sandler (Sandier y Fonagy, 1998), pero también pueden formar una base para gran parte de lo que más tarde puede ser representado simbólicamente.

(Stemetal, 1998: 906)

Los junguianos pueden pensar en esto como intuición. Siguiendo con Stern et al. (1998), observamos que la interpretación reorganiza la relación explícita y los «momentos de encuentro» reconfiguran el conocimiento relacional implícito. Dicen que «el cambio (a través de un momento de reunión) será sentido y el entorno recién alterado entonces actúa como el nuevo contexto efectivo en el cual las acciones mentales subsiguientes ocurren y son moldeadas y los eventos pasados ​​son reorganizados» (ibid.). Beebe y Lachmann:

En un momento de encuentro, se combinan dos estados de conciencia de tal manera que la forma en que uno es conocido por uno mismo es igualada por la forma en que uno es conocido por el otro (Beebe, 1998). Este partido en el momento de la reunión facilita el desarrollo de la agencia y la identidad. En el momento de la reunión, se produce un reconocimiento mutuo que cambia la capacidad del paciente para actuar como agente, en su propia autorregulación.

(Beebe y Lachmann, 2002: 32)

Este sistema amplía radicalmente nuestra comprensión de la transferencia y señala las posibilidades creativas inherentes a una «nueva» experiencia. Los complejos que se constelan en el analista, en el paciente y entre ellos en esos momentos probablemente debería ser considerado. Por ejemplo, un paciente traumatizado con antecedentes de abuso, incluyendo una madre intrusiva, crítica y abandonada puede experimentar a través del polo positivo de la madre arquetípica, una figura de nutrición en un momento de encuentro con el analista que transmite a través de voz, entonación y facial Expresión de la concesión de espacio, la aceptación y la conexión. Una nueva forma de estar juntos puede comenzar a surgir.

Las ideas sobre la memoria implícita y explícita de la neurociencia están siendo integradas como se ha descrito anteriormente en la teoría y la práctica contemporáneas (véase LeDou-x 1996. 2002, Pally 1998, Damasio 1999, Fonagy 1999, Kandel 1999, Sieeel 1999: Stern et al. 1998; Knox 2001). La memoria explícita, también conocida como memoria declarativa, tiende a ser verbal y requiere conciencia consciente y atención focal para la codificación (Siegel 1999: 33). Incluye tanto la memoria semántica (factual) como la memoria autobiográfica episódica que empieza a funcionar a los dos años. La memoria procesal implícita o no declarativa (Siegel 1999: 33) está presente en el nacimiento y carece de un sentido de recuerdo. Esto incluye la memoria conductual, emocional, perceptual y quizás somatosensorial. Estos recuerdos nunca han sido, en su mayor parte, «conscientes» y por lo tanto no pueden ser olvidados. (Una excepción ocurre, por ejemplo, cuando se aprende una nueva habilidad como tocar el piano: se necesita concentrar la atención consciente en adquirir la habilidad, pero habiendo logrado esta habilidad, cae en la memoria procedural). La coordinación e integración de estos dos dominios están influenciadas A través de experiencias tempranas de apego (Stern et al., 1998, Beebe y Lachmann 2002) y afectan profundamente las regulaciones auto e interactivas. La manera en que uno se relaciona con los demás y con el mundo interno emana no sólo de la interiorización del objeto sino de la internalización del «proceso de regulación mutua» (Stern et al., 1998: 907). La memoria entonces es una danza entre el contenido fáctico y los procesos emocionales y corporales más sutiles. Uno puede indicar el otro. Por ejemplo, un sueño a veces puede ser recordado por tener un sentimiento sobre ella; Por la misma razón una cara recordada en un sueño puede traer adelante una secuencia emocional. (Más seguirá, pero es importante señalar aquí que las huellas de conocimiento explícito e implícito y la memoria pueden surgir en las interacciones entre y entre las figuras de sueño, la mitología también puede en parte codificar procesos implícitos en los niveles culturales y arquetípicos).

Otro aspecto de esta danza tiene que ver con la lateralidad del cerebro. Siegel dice que «los procesos de memoria también están especializados en cada hemisferio» (1999: 197) y cita a Daniel Schacter de la siguiente manera:

Los neurólogos y neurofisiólogos han sabido durante más de un siglo que el lenguaje y las habilidades verbales dependen en gran medida del hemisferio izquierdo, mientras que las funciones no verbales y espaciales son más dependientes del hemisferio derecho. La memoria se lateraliza de manera similar. Los pacientes con daño en el hipocampo izquierdo y en el lóbulo temporal medial tienden a tener dificultades para recordar explícitamente información verbal pero no tienen problemas para recordar diseños visuales y ubicaciones espaciales. Los pacientes con daño en el hipocampo derecho y en el lóbulo temporal medial tienden a mostrar el patrón opuesto.

(Siegel 1999: 197)

El cerebro derecho e izquierdo ofrecen dos formas diferentes de conocimiento, simplificadas como la izquierda, responsable de los detalles lógicos, lineales y pensamientos enfocados, mientras que la derecha se basa en las sensaciones y las imágenes (Siegel 1999). Schore amplía esto en su reciente libro, diciendo que el hemisferio derecho:

Es dominante para el procesamiento cognitivo de facial, prosódico. Y la información corporal incorporada en las comunicaciones emocionales, para la atención – para la empatía, y para la respuesta del estrés humano. Estos procesos esenciales, centrales tanto para la regulación de la homeostasis como para la capacidad de alterar el entorno interno de forma flexible para hacer frente de forma óptima a las perturbaciones externas, se producen con gran rapidez, a niveles inferiores a la conciencia consciente. Los datos neuropsicológicos y neurobiológicos convergentes sugieren fuertemente que el hemisferio derecho está implicado críticamente en el mantenimiento de un sentido implícito coherente, continuo y unificado del yo.

(Schore 2003: xv)

Esta descripción correcta del cerebro encaja bien con la noción de Stem et al. (1998) de conocimiento relacional implícito como un aspecto fundamental de la acción terapéutica, que se complementa con la interpretación, asociada con la función cerebral izquierda. La colaboración de los dos hemisferios depende en gran medida de las primeras experiencias de apego que han sido reguladoras y seguras, o inadaptadas han sido desreguladoras y desorganizadas. En este sentido, Schore afirma:

El psicoterapeuta psicobiológicamente afinado entonces tiene la oportunidad de actuar como un regulador interactivo del afecto del estado desregulado del paciente … Podemos involucrarnos directamente y por lo tanto regular los procesos ineficaces del cerebro derecho del paciente con nuestros propios cerebros derechos. Por parte del terapeuta, las interpretaciones más efectivas se basan en la «conciencia del clínico de sus propias respuestas físicas, emocionales e ideacionales a los mensajes velados del paciente» (Boyer 1990: 304). Por parte del paciente, el paciente sólo puede utilizar «las comprensiones correctas» sólo si el analista está en sintonía con el estado del paciente en el momento en que se ofrece la interpretación «(Friedman y Moskowitz 1992: xxi).

(Schore 2003: 53 – 54)

La interacción interpersonal, entonces, influye en el funcionamiento del cerebro, que a su vez influye en las capacidades interaccionales. El compromiso afectivo del analista a través de las cualidades emergentes de la nueva relación así como a través de la contratransferencia metabolizada es necesario para que se produzca cualquier transformación real; Sin la capacidad del terapeuta para ser influenciado, el paciente no cambia. Tal regulación interactiva conduce a la autorregulación, la integración, la coherencia, y un sentido del uno mismo.

El compromiso emocional a través de la promulgación no puede ser exagerado. Aunque «lo que» decimos puede ser importante, «cómo» nos comunicamos a través del reino implícito da forma y contorno a través del tono de voz, la prosodia y la postura corporal. Las interacciones coordinadas desarrolladas por la fluctuación del emparejamiento y el desprendimiento crean «esquemas de formas de ser con otro» (Stern ei ai. 1998: 905) siempre presentes en el subtexto no verbal. El Oxford English Dictionary nos dice que la palabra implícita en realidad significa «entrelazada, entrelazada, doblada, o retorcida junta; Involucrada. «Sentimos este enredo en medio de la promulgación.» Schore dice:

En el momento afectivo más elevado de una promulgación, la clave para sostener un entorno co-creado de cerebro derecho a cerebro derecho es la capacidad del clínico de «evitar el cierre» y tolerar la ambigüedad, la incertidumbre y la falta de diferenciación en orden A «preguntarse».

(Schore 2003: 94)

Nosotros vemos el reino implícito como participando del complicado y turbio mundo no lineal de complejos constelados. Dentro de este dominio, el analista realmente llega a conocer empáticamente la experiencia del paciente que se siente como presiones, molestias y ansiedades. Al residir en un estado liminal, el analista puede distraerse por pensamientos, imágenes y emociones que, si se asisten, pueden ser ensueños que se abren a procesos emergentes pertinentes al compromiso de aquí y ahora (véase, por ejemplo, Ogden 1997, 1999). La forma en que se producen estos sentimientos, intuiciones o intuiciones clínicas es una interesante cuestión abierta. Una suposición es que en momentos cargados a veces prematuramente (mis) interpretados como sincronicidades en el trabajo clínico, estamos asistiendo a un conocimiento implícito transmitido en voz, movimiento y / o expresión facial, residiendo en los bordes de la conciencia, ejerciendo influencia sobre las percepciones y los juicios y Organización de la interacción.

Viñeta clínica I

Llegamos a conocer el sentimiento de otros significativos en la vida de nuestros analizandos a través de su transferencia implícita de ellos. La presencia de estos «otros» puede ser útil como espíritus guía o intrusivos como fantasmas en el campo analítico. El recuerdo de un maestro inspirador, por ejemplo, puede manifestarse en la incorporación del analizante de manierismos, gestos o tono de voz. Por otra parte, la encarnación de una madre psicótica puede hacer que el analizando experimente pánico hiperaroso inexplicable a través del sistema simpático que se manifiesta como ansiedad o disociación hipotizada a través del sistema parassimpático causando apagón y silencio en la sesión. A través de esta comunicación implícita en la hora analítica y en los sueños, también nos familiarizamos y respondemos, a menudo preconscientemente, a estos «otros» encarnados.

Un ejemplo de la presencia de tal «otro» ocurrió cuando un paciente asistió al análisis sobre el cumpleaños de su hermano. Este hermano había muerto 10 años antes a los 24 años y habíamos estado hablando mucho de él en relación con los intereses románticos actuales de mi paciente cuando emergían en sueños. Durante la sesión anterior, ella había informado de un sueño en el que un hombre por quien tenía sentimientos no correspondidos había caído de un árbol y había muerto. La centralidad de la relación con su hermano y la consecuente pérdida que su muerte implicaba afectaron poderosamente las opciones relacionales, emocionales y de carrera. Ahora este nuevo hombre se había convertido en el centro del anhelo y descubrimos múltiples resonancias entre su personalidad y la de su hermano; sin embargo, también como su hermano, no estaba disponible. Posteriormente, discutimos el árbol como un eje del mundo y la posición pivotal que este hombre había simbolizado en su vida psíquica.

Mientras mi analizando recordaba con cariño a su hermano, sus cualidades y peculiaridades entrañables, yo (LC) me encontré disfrutando de su presencia a través de su conocimiento implícito de él. Sabía mucho más que información factual. Tenía una «sensación» por lo que este hombre realmente había sido. Me di cuenta de su encanto y nirtatiousness y me encontré atraído a él. Tenía una personalidad magnética y mi paciente había tenido dificultades para decir que no, aunque era consciente de su inclinación hacia la manipulación narcisista. Este patrón se había replicado en mi paciente con novios que eran encantadores pero emocionalmente no disponibles. Para desarrollar verdaderamente una relación íntima, la paciente tendría que enfrentar y lamentar la falta de disponibilidad de su hermano y el hombre en su vida que ahora era el foco de su atención. Este proceso había comenzado ya que ahora estaba dejando entrar sentimientos de tristeza y pena. Junto con la paciente, sentí la emoción de la presencia de su hermano y la subsiguiente pérdida por no tener acceso a él debido primero a las barreras del incesto y luego a su muerte prematura. Comenté la vivacidad de su presencia a medida que la transmitía y lo abrumadora que era la pérdida de esa presencia. Esto trajo una cuenca de lágrimas que me agarró también. Implícitamente su voz, expresión facial, risas sobre su humor y lágrimas sobre su muerte lo habían colocado completamente entre nosotros en la habitación, dándome la sensación de que yo realmente conocía y reconocía a este joven complejo. Ella y yo experimentamos intensa unión típica de un momento de encuentro. Habíamos logrado coordinar el conocimiento implícito de su hermano y de los demás con información explícita de hechos e interpretación directa de los símbolos de los sueños. Dejar ir a su hermano como un complejo central finalmente abrió al paciente hasta otros aspectos creativos de sí misma ya otros tipos de opciones relacionales. En este sentido, la imaginación del sueño predijo un cambio tan necesario pero doloroso.

Memoria, arquetipo y narrativa

La interacción de la memoria explícita e implícita se manifiesta a menudo en las artes y la literatura expresivas. Personificada mítico-poéticamente como Mnemosyne, la diosa griega de la memoria encarna como las Musas, sus hijas. Eliade (1996: 21) dice: «El pasado así revelado es mucho más que el antecedente del presente, es su fuente … el poeta inspirado por las Musas tiene acceso a las realidades originales». Aunque la organización y la planificación son necesarias para una pieza creativa, lo que nos inspira es un sentimiento, un espíritu, una conciencia que está implícita, como en la visión de Virginia Woolfs del ritmo dada en una carta del 16 de marzo de 1926:

Ahora esto es profundo, lo que es el ritmo, y va mucho más profundo que las palabras. Una señal, una emoción, crea esta ola en la mente, mucho antes de que haga palabras para encajarla; Y por escrito (tal es mi creencia actual) uno tiene que recapturar esto, y poner esto en funcionamiento (que no tiene nada que ver con las palabras) y luego, cuando se rompe y cae en la mente, hace que las palabras se ajusten a ella.

(Desalvo y Leaska 1984: 93 – 94)

Este tipo de conocimiento parece provenir de la memoria implícita no disponible como recuerdo o pensamiento consciente sino a través de un sentido de patrón a nivel arquetípico. Se nota una presencia encarnada en palabras, obras de arte o producción dramática. La imagen y la metáfora pueden capturar una vitalidad integrada de sistemas conscientes e inconscientes que interactúan, se mueven, viven. Dice Hillman:

Los arquetipos son las estructuras esqueléticas de la psique, pero los huesos son constelaciones cambiantes o chispas de luz, ondas, movimientos. Son principios de incertidumbre. Puesto que no pueden ser confrontados directamente, ellos se definen, como Jung insistió siempre, como «incognoscibles en sí mismos».

(Hillman 1979: 157)

Los procesos arquetípicos no están directamente a disposición de la conciencia, sino que sólo se conocen indirectamente con una «cualidad de mito, historia y narración». Diciendo y escuchando estas historias puede servir a una función organizadora y, según Siegel, puede fomentar la integración.

En la co-construcción de historias, padre e hijo entran en una forma diádica de resonancia bilateral. Cada persona entra en un estado de integración interhemisférica, que es facilitado por la comunicación interpersonal. Esta forma altamente compleja de comunicación colaborativa permite que la díada se mueva en estados altamente resonantes, y también permite que la mente del niño desarrolle su propia capacidad de integración. Tal capacidad puede estar en el corazón de la autorregulación.

(Siegel 1999: 334)

Los junguianos han estado reevaluando el valor de la historia, la narrativa y la práctica, como en los trabajos de Covington (1995), Dieckmann (1997) y Ekstrom (2002). Hay paralelismos entre la obra de Siegel y Covington como ella enfatiza que la curación psíquica viene con la La incorporación del proceso narrativo por parte del paciente. Ella dice:

Es mediante la creación de una narrativa que comprendemos y expresamos nuestra necesidad de interiorizar al otro y de experimentar nosotros mismos como interiorizados por otro de una manera significativa. La construcción de la narrativa, derivada de nuestro deseo de conocer y formar conexiones entre sí, y de explorar lo que podemos amar unos a otros, tiene un efecto imitativo, es decir, produce un cambio psíquico.

(Covington 1995: 43)

Una vez más, Siegel hablando de narrativas, dice:

Las narraciones revelan cómo las representaciones de un sistema se pueden interconectar claramente con otras. Así, los modelos mentales de memoria implícita ayudan a organizar los temas de cómo los detalles de la memoria autobiográfica explícita se expresan dentro de una historia de vida. Aunque nunca podamos ver directamente los modelos mentales, su manifestación y sus narraciones nos permiten obtener una visión de al menos la sombra que arrojan sobre la salida de otros sistemas de la mente.

(Siegel 1999: 63)

Las metáforas en el análisis se tejen en narrativas, que ofrecen un dominio creativo para la interacción juguetona y permiten que múltiples hebras de una vida se entreteje. El psicoanalista Arnold Modell (1997) sostiene que los lingüistas, los neurobiólogos y el psicoanálisis pueden compartir un paradigma común a través de la metáfora. Sostiene las fuerzas de la conciencia poética en relación con las teorías contemporáneas sobre la memoria dentro de una concepción emergentista. Él dice:

La metáfora, como es verdad de la memoria, descansa en la frontera entre la psicología y la fisiología. Se puede decir que la metáfora representa una propiedad emergente de la mente. Tal vez la evidencia más clara de que la metáfora es la moneda de la mente es el hecho de que el sueño, un proceso neurofisiológico, genera automáticamente metáforas visuales … La metáfora es una estructura fundamental e indispensable de la comprensión humana, una unidad básica e irreducible del funcionamiento mental … Creo Que afecta, metáfora y memoria forman un sistema sinérgico unificado.

(Modell 1997: 106)

Pally observa que tanto Levin (1997) como Modell (1997) creen que el uso de la metáfora también sirve a la coherencia integrativa bilateral. Ella continúa diciendo que «conteniendo dentro de ellos elementos sensoriales, imagéticos, emocionales y verbales, se cree que las metáforas activan simultáneamente múltiples centros cerebrales, son formas de percibir, sentir y existir» (Pally 1998: 576). Esta simultaneidad puede ser el correlato neurofisiológico que facilita la función trascendente que relaciona consciente a inconsciente y afecta a la comprensión y la cognición (Siegelman 1990). Subyacente a la importancia multimodal de las metáforas, Hillman dice: «Las metáforas son más que formas de hablar, son formas de percibir, sentir y existir» (1979: 156). Desde nuestro punto de vista, son los vehículos para el conocimiento explícito e implícito y permiten un medio complejo y lleno de expresión y comunicación.

Dentro del paradigma junguiano, este uso de la metáfora puede extenderse a exploraciones del inconsciente colectivo. Para acceder a la capa arquetípica de la psique después de la exploración exhaustiva de las asociaciones personales con el material inconsciente, los junguianos se apoyan en métodos como la amplificación por expansión analógica (véase más arriba) para ir más allá de los límites de la interpretación genética causal. Describir los sueños a través de imágenes componentes es contar cuentos sin importar cuán ilógica sea la narración y una respuesta amplificadora apropiada pueda poner de relieve un patrón arquetípico capaz de proporcionar un sentido de contención a través de la coherencia descubierta.

Al seguir el propósito de un sueño, a menudo se hace importante seguir sus imágenes a medida que se repiten con el tiempo en una secuencia de sueños. Las series de sueños a menudo representan los problemas centrales de múltiples maneras evolutivas, detallando, completando o complementando lo que ya se conoce. Jung lo demostró con gran detalle en su estudio de una extensa serie de sueños que relatan el surgimiento de símbolos que representan un nuevo centro en la personalidad del renombrado físico Wolfgang Pauli (1944: 44-331).

Sueños, imaginación activa, juegos de arena o producciones artísticas, también ofrecen ventanas en el dominio implícito que cae fuera del control cortical consciente. Específicamente, las interacciones entre las figuras dentro de un sueño pueden revelar representaciones internalizadas del funcionamiento regulador significativo que conducen a la coherencia ya la integración o, alternativamente, a la desintegración y fragmentación. Cuando se les presta atención, estos patrones interactivos pueden proporcionar una visión de las vicisitudes de los procesos emergentes.

Viñeta clínica II

«E», un hombre de unos treinta años, soñó durante un análisis de tres veces a la semana que apoyó su coche en la oficina del analista, que tenía dos grandes arcos en ambos extremos, en un esfuerzo, junto con su esposa, para Llevar a casa un animal de bebé que crecería al tamaño de un caballo. La analista (LC) estaba en una escalera con la espalda hacia el analizando arreglando libros y folletos en una estantería. Después de una discusión del sueño, E decidió trabajar con el sandtray4 y tener una experiencia tridimensional en la presencia del analista. Lo emocionante de la bandeja fue su experiencia sentida de la analista que estaba en una escalera con la espalda vuelta, sin prestar atención al drama en la habitación. Recuperando sentimientos de dolor, decepción y abandono, entonces se asoció a su madre, que por lo general se distraía con sus tres hermanos y los deberes de la casa. Herido por esta recurrente falta de sensibilidad y sintonía con sus necesidades, E se fue de casa a una edad temprana «dándole la espalda» a su madre. Ver al analista alejado de él nos sorprendió tanto a nosotros como conscientemente me experimentó como comprometido y presente, en contraste con su historia con su madre, presentándonos con una aparente paradoja, ya que las presiones encubiertas hacia la intelectualización no eran aún evidentes. El sueño reveló una constelación transferencial en oposición polar a nuestra interacción consciente. Lo que emergió en los siguientes sandtrays basados ​​en la misma imaginería de sus sueños fue su rabia ante el «analista» (madre) por no mirar, verlo a él ya esta asombrosa criatura en la habitación. A través de los sentimientos contractransferenciales de ser devaluado y dejado solo, un vistazo de las lesiones narcisistas sufridas por E entró en el foco, que en la reflexión permitió la transformación de la frustración inicial en compasión. Simultáneamente, entre sesiones, E hizo una imaginación activa en la que expresó poderosamente su enojo y frustración e insistió en que el analista se volviera. Esto fue seguido por el trabajo en curso de sandtray que implicaba a una figura del analista en la bandeja que miraba como E jugó con y tomó el cuidado del animal del bebé. No se ofreció ninguna interpretación, ya que la necesidad de jugar y experimentar tenía la posición privilegiada como una forma de elaboración.

E a menudo expresó gratitud por la «habitación» y «espacio» que sentía en el entorno regulador del análisis.

Juego y metáfora

El neurocientífico Panksepp afirma que «el juego puede ser la contrapartida funcional del sueño» (1998: 295). Él continúa diciendo que:

El sueño REM puede ejercer los potenciales para organizar la información afectiva en los circuitos emocionales en la seguridad emocional relativa de un estado afectivo positivo. En otras palabras, el sueño y el juego pueden tener funciones sinérgicas, proporcionando oportunidades especiales para ejercer los potenciales psico-conductuales de los sistemas operativos emocionales dentro de ambientes de apoyo social.

(Panksepp 1998: 295)

Según Siegelman, que se basa en el trabajo clásico de Plaut (1966), la capacidad de juego en el análisis depende de la capacidad de confianza que a menudo ha sido dañada en el nivel preverbal, por lo que requiere reparación no a través de la interpretación sino a través de lo que hemos llamado «El dominio implícito» (1990: 1-73-174). Ella dice:

Lo que nos esforzamos por proporcionar es, pues, una atmósfera o un ambiente, un espacio o lugar en el que el paciente pueda contar con nuestra estabilidad, confiabilidad, falta de juicio benigno, nuestra relativa previsibilidad y nuestra » Siendo, como Winnicott lo llama, que puede haber sido tan interrumpido en la infancia del paciente.

(Siegelman 1990: 174)

La actitud del analista, entonces, apoyar y mejorar el efecto sinérgico de sandplay, trabajo de arte, y la imaginación activa, así como el trabajo de los sueños como se manifiestan en la díada analítica.

El juego serio con los sueños en el análisis, activando la función reflexiva y estimulando la imaginación creativa, puede iniciar la construcción de una narrativa de vida más rica y matizada. Escribiendo sobre la importancia de la memoria, la narrativa y el sueño, Siegel hace la siguiente declaración:

Soñar es un proceso narrativo multimodal que contiene varios elementos de nuestra experiencia cotidiana, eventos pasados, modelos mentales y experiencia perceptual presente. La unidad de un día, marcada por el proceso de consolidación del sueño REM, puede ser vista como una forma de capítulo en una historia de vida. Cada día es literalmente la oportunidad de crear un nuevo episodio de aprendizaje, en el cual la experiencia reciente se integrará con el pasado y se tejirá en el futuro anticipado.

(Siegel 1999: 61)

Durante el sueño REM tiene lugar la consolidación cortical de la memoria, que conduce a la narrativización de la memoria episódica (Siegel 1999: 62). El proceso de reportar los sueños, junto con la metodología enfocada en la imagen, vincula la memoria implícita y explícita, resultando en la modulación emocional, la autoorganización y la coherencia del pasado. Presente y futuro (Siegal 1999: 62-63). El sueño animal y el juego de arena posterior revelan un patrón interactivo implícito de desregulación del pasado que entra en la transferencia, que al metabolizarse conduce a una lisis de la tensión internalizada debida al abandono materno. La libido liberada estaba entonces disponible para una conexión mejorada con uno mismo en el contexto de una relación evolutiva con el analista. Soñar el sueño permitió la articulación explícita de la decepción y la ira y una renegociación de esto dentro del marco analítico que facilita una experiencia de la función trascendente, o lo que el investigador infantil Tronick llama «expansión diádica de la conciencia»:

En este proceso, el estado de conciencia de cada socio se expande para incorporar elementos de conciencia del otro en una forma nueva y más coherente. Dado que ambos actores son afectados por este proceso, hay una expansión diádica de la conciencia en un estado de conciencia diádica más coherentemente organizado y complejo (p.13). Tronick (1996) sugiere que este proceso describe una visión de la acción terapéutica: tanto el analista como el paciente crean y transforman estados de conciencia diádicos únicos a través de la mutua y auto-regulación.

(Beebe y Lachmann, 2002: 42)

El proyecto de contar historias, escuchar historias y explorar imágenes genera un apego que, aunque asimétrico, afecta a ambos participantes, ampliando la mente y el alma. La narración, la historia o la descripción de la imagen se despliega dentro de un campo relacional co-construido en el flujo donde dos sistemas separados se comprometen a sostener las tensiones de polaridad y paradoja generando la posibilidad de una expansión diádica de la conciencia. Esta fluctuación dinámica de las polaridades consteladas implica el movimiento en un campo situado entre los constituyentes y conduce a la noción de que los patrones arquetípicos pueden concebirse mejor como procesos emergentes de campos multidimensionales.

Jung creía que las figuras oníricas podían tomarse subjetivamente, reflejando diferentes aspectos del individuo o reflejando objetivamente las relaciones con otros externos (Whitmont y Perera 1989: 59). Las interacciones entre las figuras de los sueños a nivel subjetivo están influenciadas por la historia del apego y por la flexibilidad o rigidez del ego que puede reflejarse en la calidad de la conexión interpersonal. La capacidad de aceptar aspectos más problemáticos de uno mismo, como es evidente en las representaciones subjetivas de la sombra, tiende a depender de cómo la aceptación de otros significativos ha sido en la vida cotidiana, así como la angustia intrapsíquica incluyendo el manejo de la vergüenza. En el extremo, por ejemplo, son los sobrevivientes de trauma que tienden a disociarse bajo estrés leve y cuyos sueños a menudo reflejan esta fragmentación con afectos asociados que son aterradores; Se ha demostrado que esto puede ser el resultado de apegos inseguros y desorganizadores (Schore 2003: 66-69). Lo que se ha representado internamente son las interacciones desreguladoras que se han vuelto de naturaleza persecutoria y que ahora impiden la relación con uno mismo y con los demás. La mediación de esto puede venir a través del cerebro derecho al contacto con el cerebro derecho, proporcionado por el terapeuta empáticamente adaptado dentro del reino implícito como lo demuestra Wilkinson (12003) dentro de un marco junguiano. Los supervivientes del trauma no necesitan abreacción, sino expansión de su capacidad de estar presente, que puede ser modelada por la tolerancia y la atención del terapeuta regulador (Van der Kolk 2003). Por supuesto, las experiencias disociativas de los sobrevivientes del trauma representan una versión ampliada de lo que todos experimentamos como una multiplicidad de yoes, tan bien articulados en la compleja teoría de Jung y ahora adoptados por el psicoanálisis relacional que dan crédito a Janet pero rara vez Jung. Y los de Janet, véase Haule, 1999.)

El modelo disociativo de Jung con la creencia de que hay contenidos inconscientes no debidos a la represión está claramente apoyado por las ideas contemporáneas del dominio implícito. Lo implícito no es lo mismo que el territorio psicoanalítico de la historia primitiva reprimida. Se puede encontrar una explicación más detallada de esta idea con Lyons-Ruth, quien dice:

Aunque los conocimientos implícitos a menudo no están simbólicamente representados, tampoco son necesariamente dinámicamente inconscientes en el sentido de ser defensivamente excluidos de la conciencia. El conocimiento relacional implícito, por lo tanto, opera en gran medida fuera del ámbito de la conciencia verbal y el inconsciente dinámico [pero a menudo puede ser preconsciente].

(Lyons-Ruth 1998: 285)

De nuevo, este es el territorio de los complejos inconscientes, o «psyches astillados» como los llamó Jung, que se conocen a través de múltiples figuras oníricas que representan diferentes aspectos del yo.

Hemos intentado aquí sugerir la utilidad de la conciencia hermética bivalente en sintonía con la metáfora aplicada a los sueños valorando la naturaleza mitopoética de las ideas junguianas tradicionales en conjunción con hallazgos contemporáneos del psicoanálisis, la investigación infantil y la neurociencia. A través de la tensión de la polaridad y la paradoja, esperábamos transmitir un sentido de regulación que puede dar lugar a la aparición de la función trascendente. El enfoque terapéutico consiste en facilitar una integración coordinada de la memoria relacional explícita e implícita y el conocimiento como manifiesto en las imágenes, los sueños, las historias y la narrativa, así como la relación analítica.

Notas

1 Para un creciente cuerpo de aplicaciones de enfoques relacionados con la psicología junguiana, además de varios capítulos de este libro, véase Tresan (1996), Hogenson (2001), Saunders y Skar (2001), McDowell (2001), Cambray (2002) Knox (2003); Los próximos artículos de la más reciente conferencia de la revista Journal of Analytical Psychology, «La ciencia en el mundo simbólico», celebrada en Charleston, SC, en mayo de 2003; Y el próximo Congreso Internacional del IAAP, «Bordes de Experiencia: Memoria y Emergencia» que se celebrará en Barcelona a finales de agosto de 2004.

2 Estas redes se caracterizan por lo que parece paradójico de las matemáticas de las redes aleatorias o jerárquicas, es decir, son pequeñas y muy agrupadas al mismo tiempo (Strogatz 2003: 242). Al igual que con otros fenómenos emergentes, tales redes se encuentran en todo el mundo natural y humano. Describen la forma de la espina dorsal de Internet, y de estructuras neurales incluyendo el cerebro, también se encuentran en la estructura del lenguaje.

3 Aquellos que tienen una componente real e imaginaria (que contiene un múltiplo de la raíz cuadrada de menos uno), es decir z = x + \ y, donde el número complejo, o función trascendente, z está compuesto por un número real x más un imaginario Número con i = raíz cuadrada de-1 e y siendo cualquier número real.

4 Sandplay es un método tridimensional junguiano conocido por Dora Kalff en el que un analizando está invitado a usar figuras pequeñas en una bandeja de 30 x 20 x 30 pulgadas de arena que tiene un fondo azul debajo. Para más detalles ver C.G. Jung Institute (1981), Kaiff (2003) y Weinrib (1983).

Referencias

Alister, I. and Hauke, C. (eds) (1998) Contemporary Jungian Analysis, London: Routledge.

Bair, D. (2003) Jung: A Biography, Boston: Little, Brown and Company.

Barabasi, A.-L. (2003) Linked, New York: Plume.

Barabasi, A.-L. and Bonabeau, E. (2003) «Scale-free networks». Scientific American, 288(5), 60-69.

Beebe, B. (1998) «A procedural theory of therapeutic action: commentary on the symposium on ‘Interventions that effect change in psychotherapy’ «, Infant Mental Health Journal, 19, 333-340.

Beebe, B. and Lachmann, F.M. (2002) Infant Research and Adult Treatment, Hillsdale, NJ: The Analytic Press.

Berry, P. (1982) Echo’s Subtle Body, Thalwill, Switzerland: Spring Publications.

Bion, W.R. (1970) «Attention and interpretation», in Seven Servants, New York: Jason Aronson, 1977.

Bellas, C. (1987) The Shadow of the Object: Psychoanalysis of the Unthought Known New York: Columbia University Press.

Bosnak, R. (1986) A Little Course in Dreams, Boston: Shambahala Publications.

——(1996) Tracks in the Wilderness of Dreaming: Exploring Interior Landscape Through Practical Dream-work, New York: Delacorte Press.

Boyer, L.B. (1990) «Countertransference and technique», in L.B. Boyer and P.L. Giovacchini (eds), Master Clinicians on Treating the Regressed Patient, Northvale, NJ: Jason Aronson, pp. xiii-xxvi.

Cambray, J. (2001) «Enactments and amplification». Journal of Analytical Psychology, 46(2), 275-303.

—— (2002) «Synchronicity and emergence», American Image, 59(4), 409^1.34.

Casement, A. (ed.) (1998) Post-Jungians Today, London: Routledge. C.G. Jung Institute (1981) Sandplay Studies, San Francisco.

Chodorow, J. (ed.) (1997) Encountering Jung: On Active Imagination, Princeton, NJ: Princeton University Press.

Covington, C. (1995), «No story, no analysis», Journal of Analytical Psychology, 40(3), 405^16.

Damasio, A. (1999) The Feeling of What Happens, New York: Harcourt Brace.

Davidson, D. (1966) «Transference as a form of active imagination», Journal of Analytical Psychology, 11(2), 135-146.

Desalvo, L. and Leaska, M. (eds) (1984) The Letters of Vita Sackville-West to Virginia Woolf, San Francisco: Cleis Press.

Dieckmann, H. (1991) Methods in Analytical Psychology: An Introduction, Wilmette, IL: Chiron.

—— (1997) «Fairy-tales in psychotherapy». Journal of Analytical Psychology, 42(2), 253-268,

Douling, D.M. (ed.) (1996) «Arcs», Parabola, XI(4), 46-49.

Edinger, E. (1985) Anatomy of the Psyche, La Salle, IL: Open Court.

Ekstrom, S. (2002) «A cacophony of theories: contributions towards a story-based, understanding of analytic treatment», Journal of Analytical Psychology, 47(3), 339-358.

Eliade, M. (1996) «Mythologies of memory and forgetting». Parabola, XI(4), 68-76.

Ellman, S. and Moskowitz, M. (eds) (1998) Enactment: Toward a New Approach to the Therapeutic Relationship, Northvale, NJ: Jason Aronson.

Feldman, B. (2003) Journal review of «Thinking differently: principles of process in living systems and the specificity of being known». Journal of Analytical Psychology, 48(4), 534-535.

Fonagy, P. (1999) «Memory and therapeutic action», The International Journal of Psychoanalysis, 80, 215-223.

Fosshage, J.L. (2004) «The explicit and implicit dance in psychoanalytic change», Journal of Analytical Psychology, 49(1), 49-65.

Friedman, N. and Moskowitz, M. (1992) «Introduction», in M. Moskowitz, C. Monk, C. Kaye and S. Ellman (eds). The Neurobiological and Developmental Basis for Psychotherapeutic Intervention, Northvale, NJ: Jason Aronson, pp. xiii-xxvi.

Graf-Nold, A. (2001) «The Zurich School of Psychiatry in theory and practice. Sabina Spielrein’s treatment at the Burgholzli Clinic in Zurich», Journal of Analytical Psychology, 46(1), 73-104.

Hall, J.A. (1983), Jungian Dream Interpretation, Toronto: Inner City Books.

Hannah, B. (1981) Encounters with the Soul: Active Imagination, Boston: Sigo Press.

Harrington, A. (1996) Reenchanted Science, Princeton, NJ: Princeton University Press.

Haule, J.R. (1999) «From somnambulism to the archetypes: the French roots of Jung’s split with Freud», in P. Bishop (ed.), Jung in Contexts: A Reader, London: Routledge.

Hillman, J. (1979) The Dream and the Underworld, New York: Harper & Row.

Hobdell, R. (ed.) (1995) Freud, Jung, Klein – The Fenceless Field, London: Routledge.

Hoffer, A. (2001) Jung’s analysis of Sabina Spielrein and his use of Freud’s free association method, Journal of Analytical Psychology, 46(1), 117-128.

Hogenson, G. (2001) «The Baldwin effect: a neglected influence on C.G. Jung’s evolutionary thinking», The Journal of Analytical Psychology, 46(4), 591-611.

Jacobi, J. (1953) C.G. Jung: Psychological Reflections, New York: Bollingen Foundation.

——(1973) The Psychology of C.G. Jung, New Haven, CT: Yale University Press.

Jacoby, M. (1990) Individuation & Narcissism, London: Routledge.

Johnson, S. (2001) Emergence: The Connected Lives of Ants, Brains, Cities, and Software, New York: Scribner.

Jung, C.G. (1914/1915) «On psychological understanding», CW 3, Princeton, NJ: Princeton University Press.

—— (1916/1957) «The transcendent function», CW 8.

—— (1928) «The relations between the ego and the unconscious», CW 7.

—— (1934) «A review of complex theory», CW 8.

—— (1939) «Conscious, unconscious and individuation», CW 9i.

—— (1940) «The psychology of the child archetype», CW 9i.

—— (1944) Psychology and Alchemy, CW 12.

—— (1945/1948) «The phenomenology of the spirit in fairytales», CW 9i.

—— (1946) «The psychology of the transference», CW 16.

—— (1963) Memories, Dreams, Reflections, New York: Vintage Books.

—— (1967a) «The battle for deliverance from the mother», CW 5.

—— (1967b) Symbols of Transformation, CW 5.

——(1973) Letters. Vol. 1: 1906-1950, eds. Gerhard Adier & Aniela Jaffe. London: Routledge & Kegan Paul.

—— (1974) Dreams, Princeton, NJ: Bollingen Series, Princeton University Press.

—— (1980) The Symbolic Life, CW 18.

—— (1981) Experimental Researches, CW 2.

Kalff, D. (2003) Sandplay: A Psychotherapeutic Approach to the Psyche, 2nd edn., B. Turner (ed.), Cloverdale, CA: Temenos Press.

Kandel, E.R. (1999) «Biology and the future of psychoanalysis: a new intellectual framework for psychiatry revisited», American Journal of Psychiatry, 1561(4), 505-524.

Knox, J. (2001) «Memories, fantasies, archetypes: an exploration of some connections between cognitive science and analytical psychology», Journal of Analytical Psychology, 46(4), 613-635.

——(2003) Archetype, Attachment, Analysis, Jungian Psychology and the Emergent Mind, Hove: Brunner-Routledge.

Lambert, K. (1981) Analysis, Repair and Individuation, London: BLarnac.

LeDoux, J. (1996) The Emotional Brain, New York: Simon and Schuster.

—— (2002) Synoptic Self: How Our Brains Become Who We Are, New York: Penguin. Analytic methods revisited 147

——(2003) «The emotional brain revisited», conference paper. Psychological Trauma: Maturational Processes and Therapeutic Interventions, Boston.

Levin, F. (1997) «Integrating some mind and brain views of transference: the phenomena», Journal of American Psychoanalysis, 45, 1121-1152.

Lyons-Ruth, K. (1998) «Implicit relational knowing: its role in development and psychoanalytic treatment». Infant Mental Health Journal, 19(3), 282-289.

Maduro, R.J. (1987) «The initial dream and analyzability in beginning analysis», Journal of Analytical Psychology, 32(3), 199-226.

McDowell, M. (2001) «Principle of organization: a dynamic-systems view of the archetype-as-such», Journal of Analytical Psychology, 46(4), 637-654.

Meier, C.A. (1987) The Meaning and Significance of Dreams, Boston: Sigo Press.

Modell, A.H. (1997) «The synergy of memory, affects and metaphor», Journal of Analytical Psychology, 42(1), 105-117.

Morowitz, H. (2002) The Emergence of Everything: How the World Became Complex, Oxford: Oxford University Press.

Ogden, T. (1997) Reverie and Interpretation, Northvale, NJ: Jason Aronson.

——(1999) «‘The music of what happens’ in poetry and psychoanalysis», International Journal of Psychoanalysis, 801, 979-994.

——(2004) «An introduction to the reading of Bion», International Journal of Psychoanalysis, 85(2), 285-300.

Pally, R. (1998) «Emotional processing; the mind-body connection». International Journal of Psychoanalysis, 79(2), 349-362.

Panksepp, J. (1998) Affective Neuroscience: The Foundations of Human and Animal Emotions, Oxford: Oxford University Press.

Plaut, A. (1966) «Reflections about not being able to imagine», Journal of Analytical Psychology, 11(2), 113-134.

Reed, H. (1976) «The art of remembering dreams», Quadrant, 9(1), 48-60.

Samuels, A., Shorter, B. and Plaut, F. (1986) A Critical Dictionary ofJmgian Analysis, London: Routledge.

Sander, L.W. (1982) «Polarities, paradox, and the organizing process», in J, Call et al. (eds). Proceedings of the 1st World Congress on Infant Psychiatry, New York: Basic Books.

—— (2002) «Thinking differently: principles of process in living systems and the specificity of being known». Psychoanalytic Dialogues, 12(1), 11-42.

Sandier, J. and Fonagy, P. (eds) (1998) Recovered Memories of Abuse: True or False? Madison, CT: International Universities Press.

Saunders, P. and Skar, P. (2001) «Archetypes, complexes and self-organization», Journal of Analytical Psychology, 46(2), 305-323.

Schaverien, J. (submitted) «Art, dreams and active imagination: a post-Jungian approach to the image», Journal of Analytical Psychology.

Schore, A.N. (2003) Affect Regulation, New York: W.W. Norton & Co.

Siegel, D.J. (1999) The Developing Mind, New York: Guilford Press.

Siegelman, E.Y. (1990) Metaphor and Meaning in Psychotherapy, New York: Guilford Press.

Stein, M. (ed.) (1995) Jungian Analysis, 2nd edn, Chicago: Open Court.

Stern, D.N, Sander, L.W., Nahum, J.P, Harrison, A.M., Lyons-Ruth, K., Morgan, A.C., Bruschweilerstern, N. and Tronick, E.Z. (1998) «Non-interpretive mechanisms in psychoanalytic therapy: the ‘something more’ than interpretation», International Journal of Psychoanalysis, 79, 903-921.

Strogatz, S. (2003) Sync: The Emerging Science of Spontaneous Order, New York: Hyperion.

Tresan, D. (1996) «Jungian metapsychology and neurobiolgical theory», Journal of Analytical Psychology, 41(3), 399-36.

—— (2004) «This new science of ours», Journal of Analytical Psychology, 49(3), 369-396.

Tronick, E. (1996) «Dyadically expanded states of consciousness and the process of normal and abnormal development», presented to Colloque International de Psychiatric Perinatal, Monaco, January.

Van der Kolk, B. (2003) «The psychobiology of post-traumatic stress disorder», Conference paper, Psychological Trauma: Maturational Processes and Therapeutic Interventions, Boston.

Vedfelt, 0. (1999) The Dimensions of Dreams, New York: Fromm International.

Von Franz, M.-L. (1970) An Introduction to the Interpretation of Fairy Tales, Dallas, TX: Spring Publications.

—— (1979) Alchemical Active Imagination, Irving, TX: Spring Publications.

Weaver, R. (1973) The Old Wise Woman: A Study of Active Imagination, New York; G.P. Putnam’s Sons.

Weinrib, E.L. (1983) Images of the Self: The Sandplay Therapy Process, Boston: Sigo Press.

Whitmont, B.C. and Perera, S.B. (1989) Dreams, a Portal to the Source, New York: Routledge.

Wilkinson, M. (2003) «Undoing trauma: contemporary neuroscience. A Jungian clinical perspective», Journal of Analytical Psychology, 48(2), 235-253.

Young-Eisendrath, P. and Dawson, T. (eds) (1997) The Cambridge Companion to Jung, Cambridge: Cambridge University Press.

 

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario